conciencia y libertad

Algo que ha caracterizado al ser humano a lo largo de toda la historia, es la búsqueda de la libertad en toda la extensión de la palabra. Es decir, “el estado o condición de quien no es esclavo”, y “la facultad de obrar o de no obrar, de una manera determinada”. Actualmente, en muchas partes del mundo, ese derecho fundamental está conculcado hasta límites alarmantes y denigrantes. En otras, la idea de libertad es tergiversada, cuando nos hacen ver que somos libres para elegir lo que queremos (droga, violencia, sexo, consumismo, indiferencia,…), y a lo que nos están llevando realmente es a una forma de esclavitudo de dependencia.Estamos tratando la conciencia pura o espontánea, es decir, laconciencia en su proceso de emergencia y en su fase no posicional o de cogito prerreflexivo,10 ya que esta concieanos permite acceder después a la conciencia encarnada y a lalibertad del hombre en el mundo, pero si no tuviéramos la referencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

los determinismos biológicos y culturales

voluntad moral

factores de la responsabilidad moral